DesafIA Madrid

Estado del reto: Abierto

Fecha límite: 2025-05-16

¿A qué accedes?: Piloto

Optimizar Ofertas Empleo

 

Entidad convocante:

 

Akkodis 

 

Título: 

 

¿Cómo podríamos optimizar el proceso de publicación de ofertas de empleo que sean claras, concisas y fáciles de ver para los solicitantes de las mismas? 

 

Subretos 

 

  1. ¿Cómo podríamos automatizar el proceso de creación de una oferta de empleo? 
  2. ¿Cómo podríamos mejorar la calidad de las aplicaciones para las ofertas de empleo? 
  3. ¿Cómo podríamos reducir el tiempo de filtrado de estas solicitudes por parte del equipo humano para aumentar el tiempo de entrevistas personales? 
  4. ¿Cómo podríamos adaptar la comunicación de cualquier oferta al lenguaje del demandante?  

 

Contexto 

 

Actualmente, el proceso de publicación de ofertas de empleo suele realizarse de forma manual por parte del equipo de RRHH, partiendo de un perfil facilitado por el área solicitante. La redacción varía según la persona que la elabore, sin una plantilla clara ni criterios comunes, lo que puede afectar la calidad y consistencia de las ofertas publicadas.  

 

Problema identificado: 

 

Este enfoque provoca pérdida de tiempo en revisiones, baja conversión de candidaturas válidas y confusión entre los solicitantes. Muchas ofertas no reflejan con precisión el rol, lo que lleva a recibir aplicaciones poco alineadas, malentendidos sobre funciones o condiciones, y retrasos en la cobertura de vacantes.  

 

Objetivos: 

 

  • Automatizar la generación de ofertas de empleo 
  • Estandarizar el formato de la información de forma que garantice su entendimiento para todos los usuarios objetivo 
  • Reducir el tiempo que los reclutadores utilizan en la redacción de la oferta 
  • Mejorar en la calidad de los solicitantes de las ofertas 
  • Recuperar los datos de las personas que aplica a las ofertas 
  • Generar un tablero donde plasmar el tiempo ahorrado, empleados que están utilizando la herramienta y que tipo de empleos son los más demandados 

 

Stack tecnológico 

 

La solución deberá integrarse con las herramientas actuales de gestión de personal (como SAP SuccessFactors, Meta4 u otras plataformas de RRHH ya implantadas), respetando los flujos internos y políticas de ciberseguridad corporativa. Además, se valorará que sea compatible con sistemas de publicación automática en portales de empleo y que permita conexión con bases de datos internas para alimentar información estructurada del puesto. 

 

Actores implicados 

 

Equipo de reclutamiento de RRHH, en concreto personas encargadas en la gestión de dichas ofertas; y un equipo de analistas para obtener validar las métricas de este piloto 

 

A qué accedes: 

  

La entidad seleccionada podrá desarrollar un caso de uso real con el acompañamiento del promotor del reto, accediendo además a financiación para el piloto —hasta 225.509,15 € (IVA incluido), a repartir entre las soluciones de los ocho retos. Se tendrá en cuenta la complejidad del desarrollo de la solución para la asignación de recursos.   

 

El proceso incluye apoyo técnico y estratégico, mentorías adaptadas a las necesidades y seguimiento en la implementación. Además, las soluciones recibirán visibilidad a través de los canales del programa, así como en eventos específicos como Demo Days. 

  

Plazos y proceso: 

 

Toda la información se encuentra detallada en las bases de la convocatoria de DesafIA Madrid. Accede a través de este link.  

  

IMPORTANTE: Utiliza la siguiente plantilla para preparar tu propuesta y pégala en el formulario. 

 

Loading animation