Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
GESTION DEL CONOCIMIENTO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
¿Cómo podríamos fomentar una cultura de conocimiento y trabajo compartido que ayude en el proceso de definición de procedimientos y protocolos dentro del área de Deportes del Ayuntamiento de Alcorcón? ¿Cómo podríamos fomentar una cultura de conocimiento y trabajo compartido que ayude en el proceso de definición de procedimientos y protocolos dentro del área de Deportes del Ayuntamiento de Alcorcón?
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
CONCIENCIAR EN RESIDUOS CONCIENCIAR EN RESIDUOS
¿Cómo podemos concienciar e informar a la población sobre el sistema de reciclaje y gestión de residuos del municipio de Galapagar? ¿Cómo podemos concienciar e informar a la población sobre el sistema de reciclaje y gestión de residuos del municipio de Galapagar?
Diputacion Foral de Bizkaia Diputación Foral de Bizkaia
MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE
¿Cómo podríamos mejorar la gestión de la demanda del uso de los espacios públicos naturales (áreas de esparcimiento)? ¿Cómo podríamos mejorar la gestión de la demanda del uso de los espacios públicos naturales (áreas de esparcimiento)?
Diputacion Foral de Bizkaia Diputación Foral de Bizkaia
INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS
¿Cómo podríamos mejorar la gestión de la información de uso de las instalaciones deportivas en espacios abiertos (pumptracks)? ¿Cómo podríamos mejorar la gestión de la información de uso de las instalaciones deportivas en espacios abiertos (pumptracks)?
Diputacion Foral de Bizkaia Diputación Foral de Bizkaia
INFORMACION DE SEGUROS INFORMACIÓN DE SEGUROS
¿Cómo podríamos mejorar la comunicación e información proveniente de los departamentos donde se producen incidentes potencialmente sujetos a cobertura de un seguro (póliza) contratada por la DFB? ¿Cómo podríamos mejorar la comunicación e información proveniente de los departamentos donde se producen incidentes potencialmente sujetos a cobertura de un seguro (póliza) contratada por la DFB?
Diputacion Foral de Bizkaia Diputación Foral de Bizkaia
PARTICIPACION Y COMUNICACION EN LOS MUNICIPIOS PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS MUNICIPIOS
¿Cómo podríamos aprovechar la información y los servicios públicos más utilizados e interesantes para las personas con el fin de mejorar la relación y comunicación entre la ciudadanía y las administraciones de municipios medianos? ¿Cómo podríamos aprovechar la información y los servicios públicos más utilizados e interesantes para las personas con el fin de mejorar la relación y comunicación entre la ciudadanía y las administraciones de municipios medianos?
Diputacion Foral de Bizkaia Diputación Foral de Bizkaia
EVALUACION IMPACTO EVALUACIÓN IMPACTO
¿Cómo podríamos aproximarnos a la evaluación del impacto de un programa de subvenciones a Pymes a partir de la extracción de datos del programa de manera automática, su visualización inteligente y la comparación con datos externos? ¿Cómo podríamos aproximarnos a la evaluación del impacto de un programa de subvenciones a Pymes a partir de la extracción de datos del programa de manera automática, su visualización inteligente y la comparación con datos externos?
PREMIO CNIS 2023 AL MEJOR PROYECTO GOVTECH PREMIO CNIS 2023 AL MEJOR PROYECTO GOVTECH
El XIII Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, organiza por primera vez la Categoría de Premios al Mejor Proyecto Govtech. El XIII Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, organiza por primera vez la Categoría de Premios al Mejor Proyecto Govtech.
GovTech Global Alliance GovTech Global Alliance
Biodiversity conservation Biodiversity conservation
How can we use data and technology to manage and conserve natural carbon sinks and biodiversity hotspots? How can we use data and technology to manage and conserve natural carbon sinks and biodiversity hotspots?
GovTech Global Alliance GovTech Global Alliance
Agrifood and Water Agrifood and Water
How can we use data and technology to help public service delivery in the supply of healthy food and clean water, as well as promote a net-zero, nature-positive, and resilient agrifood and water systems? How can we use data and technology to help public service delivery in the supply of healthy food and clean water, as well as promote a net-zero, nature-positive, and resilient agrifood and water systems?
GovTech Global Alliance GovTech Global Alliance
Decarbonisation of value chains and buildings Decarbonisation of value chains and buildings
How can we use data and technology to promote a rapid decarbonisation across industrial value chains and commercial buildings? How can we use data and technology to promote a rapid decarbonisation across industrial value chains and commercial buildings?
ACELERADORA GOVTECH ACELERADORA GOVTECH
¡Bienvenido al programa de aceleración que impulsa tu valor público a una nueva dimensión! ¡Bienvenido al programa de aceleración que impulsa tu valor público a una nueva dimensión!
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
RESIDUOS QUE INFORMAN RESIDUOS QUE INFORMAN
¿Cómo podríamos mejorar la experiencia ciudadana en la separación y la gestión del depósito de residuos? ¿Cómo podríamos mejorar la experiencia ciudadana en la separación y la gestión del depósito de residuos?
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
GESTION DE INCIDENCIAS GESTIÓN DE INCIDENCIAS
¿Cómo podemos optimizar y automatizar la respuesta a la ciudadanía sobre todo en gestión de incidencias y consultas? ¿Cómo podemos optimizar y automatizar la respuesta a la ciudadanía sobre todo en gestión de incidencias y consultas?
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
TRAMITES AGILES TRÁMITES ÁGILES
¿Cómo se puede automatizar y optimizar los procesos de gestión para trámites administrativos? ¿Cómo se puede automatizar y optimizar los procesos de gestión para trámites administrativos?
Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Madrid
CALIDAD DEL DATO CALIDAD DEL DATO
¿Cómo mejorar la calidad de los datos disponibles en el Ayuntamiento de Madrid y desarrollar una cultura de trabajo basada en los datos? ¿Cómo mejorar la calidad de los datos disponibles en el Ayuntamiento de Madrid y desarrollar una cultura de trabajo basada en los datos?
Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Madrid
EL DEPORTISTA EN MADRID EL DEPORTISTA EN MADRID
¿Cómo se puede adaptar el servicio de las instalaciones deportivas de la ciudad de Madrid, a las necesidades e inquietudes de los personas o futuras usuarias? ¿Cómo se puede adaptar el servicio de las instalaciones deportivas de la ciudad de Madrid, a las necesidades e inquietudes de los personas o futuras usuarias?
Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Madrid
MEJORA DE LA EFICIENCIA Y LA PRODUCTIVIDAD MEJORA DE LA EFICIENCIA Y LA PRODUCTIVIDAD
¿Cómo podríamos mejorar la productividad de la Dirección General de Mayores a partir de los datos generados por sus equipos? ¿Cómo podríamos mejorar la productividad de la Dirección General de Mayores a partir de los datos generados por sus equipos?
Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Madrid
RESPUESTA A LO QUE PASA EN MI CIUDAD RESPUESTA A LO QUE PASA EN MI CIUDAD
¿Cómo podemos procesar y utilizar de forma integrada y global, la información procedente de fuentes internas o externas al Ayuntamiento, sobre lo que ocurre en la ciudad? ¿Cómo podemos procesar y utilizar de forma integrada y global, la información procedente de fuentes internas o externas al Ayuntamiento, sobre lo que ocurre en la ciudad?
Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Madrid
ESTIMACION Y VALIDACION DEL CONSUMO ENERGETICO ESTIMACIÓN Y VALIDACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO
¿Cómo visualizar y analizar la eficiencia energética cruzando distintas fuentes de datos para estimar y validar consumo, facturación, ahorro y emisiones? ¿Cómo visualizar y analizar la eficiencia energética cruzando distintas fuentes de datos para estimar y validar consumo, facturación, ahorro y emisiones?
Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Madrid
INFORMACION DEL USO DE PARQUES INFORMACIÓN DEL USO DE PARQUES
¿Cómo podemos mejorar la gestión y la toma de decisiones sobre los parques? ¿Cómo podemos saber quién los usa, cómo y para qué? ¿Cómo podemos mejorar la gestión y la toma de decisiones sobre los parques? ¿Cómo podemos saber quién los usa, cómo y para qué?
Ihobe Sociedad Publica de Gestion Ambiental Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental
COMPORTAMIENTO OFFLINE Y ONLINE COMPORTAMIENTO OFFLINE Y ONLINE
IHOBE plantea el ambicioso reto de diseñar un protocolo común y coordinado para la captación de datos a lo largo de toda la experiencia de visita a sus centros, protocolo que deberá ser desplegado en cada uno de ellos. La implementación de dicho protocolo implica la obtención de información del visitante o cliente, tanto en el entorno digital (comportamiento en la web) como en el entorno físico (comportamiento durante la visita al centro), así como la monitorización del posible impacto que la visita ha conllevado en términos de cambio comportamental y adquisición de nuevos hábitos. IHOBE plantea el ambicioso reto de diseñar un protocolo común y coordinado para la captación de datos a lo largo de toda la experiencia de visita a sus centros, protocolo que deberá ser desplegado en cada uno de ellos. La implementación de dicho protocolo implica la obtención de información del visitante o cliente, tanto en el entorno digital (comportamiento en la web) como en el entorno físico (comportamiento durante la visita al centro), así como la monitorización del posible impacto que la visita ha conllevado en términos de cambio comportamental y adquisición de nuevos hábitos.
Euskadiko Parke Teknologikoak Euskadiko Parke Teknologikoak
OPTIMIZACION ENERGETICA OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA
El plan estratégico 2024 de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi (RPTE) establece la sostenibilidad como uno de sus valores fundamentales, y tiene entre sus objetivos prioritarios la transición energética y la neutralidad climática de sus instalaciones. Asimismo, está prevista la inversión de 17M€ en esta transición para buscar la autosuficiencia energética en 2035. Teniendo en cuenta que ya se ha realizado una importante labor por reducir los consumos, ahora el objetivo que se busca es el de la optimización de sus infraestructuras. El plan estratégico 2024 de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi (RPTE) establece la sostenibilidad como uno de sus valores fundamentales, y tiene entre sus objetivos prioritarios la transición energética y la neutralidad climática de sus instalaciones. Asimismo, está prevista la inversión de 17M€ en esta transición para buscar la autosuficiencia energética en 2035. Teniendo en cuenta que ya se ha realizado una importante labor por reducir los consumos, ahora el objetivo que se busca es el de la optimización de sus infraestructuras.
EJIE Sociedad Informatica del Gobierno Vasco EJIE Sociedad Informática del Gobierno Vasco
USO DEL EUSKERA USO DEL EUSKERA
El Gobierno Vasco tiene identificada la necesidad de integrar el euskera en el desarrollo de la Inteligencia Artificial y las Tecnología de la Lengua, con el objetivo de posicionarlo entre las lenguas europeas de alto desarrollo tecnológico, para lo que ha desarrollado GAITU, el Plan de Acción de las Tecnologías de la Lengua 2021-2024. El Gobierno Vasco tiene identificada la necesidad de integrar el euskera en el desarrollo de la Inteligencia Artificial y las Tecnología de la Lengua, con el objetivo de posicionarlo entre las lenguas europeas de alto desarrollo tecnológico, para lo que ha desarrollado GAITU, el Plan de Acción de las Tecnologías de la Lengua 2021-2024.
Grupo Spri Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial Grupo Spri Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial
OPTIMIZACION DE LA OPERATIVA INTERNA OPTIMIZACIÓN DE LA OPERATIVA INTERNA
SPRI, como agencia cuya función es el desarrollo empresarial vasco, tiene identificada la necesidad de optimizar la operativa interna de sus procesos y trámites recurrentes, con especial atención a la tramitación de los programas de ayudas, servicios de apoyo u otra serie de procesos internos, así como a los trámites que los clientes deben llevar a cabo, con el objetivo de mejorar su experiencia como usuarios de SPRI. SPRI, como agencia cuya función es el desarrollo empresarial vasco, tiene identificada la necesidad de optimizar la operativa interna de sus procesos y trámites recurrentes, con especial atención a la tramitación de los programas de ayudas, servicios de apoyo u otra serie de procesos internos, así como a los trámites que los clientes deben llevar a cabo, con el objetivo de mejorar su experiencia como usuarios de SPRI.
Ente Vasco de la Energia Ente Vasco de la Energía
DATOS DE LA MOVILIDAD DATOS DE LA MOVILIDAD
EVE tiene identificada la necesidad de disponer de información fiable sobre la movilidad en Euskadi, una información que debería servir de base para la elaboración de las estrategias previamente mencionadas, así como la planificación de iniciativas y el desarrollo de proyectos en este ámbito. EVE tiene identificada la necesidad de disponer de información fiable sobre la movilidad en Euskadi, una información que debería servir de base para la elaboración de las estrategias previamente mencionadas, así como la planificación de iniciativas y el desarrollo de proyectos en este ámbito.
Fundacion HAZI - Desarrollo Rural Litoral y Alimentario Fundación HAZI - Desarrollo Rural, Litoral y Alimentario
MEJORA DE COMPETITIVIDAD MEJORA DE COMPETITIVIDAD
HAZI, entidad cuya función es coordinar y catalizar proyectos estratégicos para impulsar la competitividad y la sostenibilidad de la cadena de valor alimentaria y forestal, tiene identificada la necesidad de disponer de un mayor conocimiento sobre sus empresas objetivo con la finalidad de realizar una evaluación de las políticas públicas que permita desarrollar servicios más adaptados y orientados a dichas necesidades. HAZI, entidad cuya función es coordinar y catalizar proyectos estratégicos para impulsar la competitividad y la sostenibilidad de la cadena de valor alimentaria y forestal, tiene identificada la necesidad de disponer de un mayor conocimiento sobre sus empresas objetivo con la finalidad de realizar una evaluación de las políticas públicas que permita desarrollar servicios más adaptados y orientados a dichas necesidades.
Diputacion Foral de Bizkaia Diputación Foral de Bizkaia
FOMENTAR EL USO DEL EUSKERA FOMENTAR EL USO DEL EUSKERA
Aunque el uso del euskera en los últimos años ha aumentado, existe un amplio espacio de mejora, como por ejemplo en entidades asociadas a la Diputación Foral. Nuevas soluciones tecnológicas podrían ayudar a las entidades a fomentar el uso del euskera a la hora de atender a la ciudadanía por teléfono, en persona o por escrito, agilizar el proceso de trabajo en este idioma, y a fortalecer las habilidades lingüísticas de las personas trabajadoras de estas asociaciones o federaciones. Aunque el uso del euskera en los últimos años ha aumentado, existe un amplio espacio de mejora, como por ejemplo en entidades asociadas a la Diputación Foral. Nuevas soluciones tecnológicas podrían ayudar a las entidades a fomentar el uso del euskera a la hora de atender a la ciudadanía por teléfono, en persona o por escrito, agilizar el proceso de trabajo en este idioma, y a fortalecer las habilidades lingüísticas de las personas trabajadoras de estas asociaciones o federaciones.
Diputacion Foral de Bizkaia Diputación Foral de Bizkaia
FEEDBACK SOBRE EL SERVICIO DE ATENCION CIUDADANA FEEDBACK SOBRE EL SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA
Actualmente el Servicio de Atención Ciudadana de la Diputación está muy bien valorado según las diferentes encuestas de satisfacción realizadas a lo largo del año pasado. No obstante, se quiere profundizar e intensificar la conversación con la ciudadanía para no sólo medir la satisfacción de los servicios, sino también para entender mejor sus necesidades y así poder ofrecer trámites y servicios más adaptados y personalizados de manera más proactiva. Actualmente el Servicio de Atención Ciudadana de la Diputación está muy bien valorado según las diferentes encuestas de satisfacción realizadas a lo largo del año pasado. No obstante, se quiere profundizar e intensificar la conversación con la ciudadanía para no sólo medir la satisfacción de los servicios, sino también para entender mejor sus necesidades y así poder ofrecer trámites y servicios más adaptados y personalizados de manera más proactiva.
Diputacion Foral de Bizkaia Diputación Foral de Bizkaia
EFICIENCIA ADMINISTRATIVA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA
Aunque la Diputación Foral de Bizkaia tiene un sistema para la formación y apoyo continuo de su personal en el uso y aplicación de estas herramientas, existe un espacio de oportunidad para promover una cultura colaborativa en donde se asegure una transmisión de conocimiento óptima, se minimicen las dudas de uso de las herramientas y otras incidencias con las mismas, y en consecuencia, se asegure la debida implementación de las nuevas herramientas tecnológicas de gestión y su impacto en la eficiencia y la calidad de los procesos internos. Aunque la Diputación Foral de Bizkaia tiene un sistema para la formación y apoyo continuo de su personal en el uso y aplicación de estas herramientas, existe un espacio de oportunidad para promover una cultura colaborativa en donde se asegure una transmisión de conocimiento óptima, se minimicen las dudas de uso de las herramientas y otras incidencias con las mismas, y en consecuencia, se asegure la debida implementación de las nuevas herramientas tecnológicas de gestión y su impacto en la eficiencia y la calidad de los procesos internos.