BIND Govtech
Estado del reto: Abierto
Fecha límite: 2025-08-04
¿A qué accedes?: Piloto
Vigilancia Tecnológica Colaborativa
Reto
¿Cómo podríamos transformar la vigilancia tecnológica agroalimentaria en Elika para automatizar la búsqueda y clasificación de contenidos, hacerla colaborativa y accesible a todo el equipo, y facilitar una explotación ágil, estructurada y personalizada de la información?
Subretos
- ¿Cómo podríamos estructurar y centralizar la vigilancia tecnológica, la carga de información externa e interna para que cualquier persona del equipo pueda incorporar, organizar y actualizar contenidos de manera ágil, sin depender de informes estáticos ni formatos rígidos?
- ¿Cómo podríamos permitir que cualquier persona configure sus propios filtros o intereses temáticos y que el sistema aprenda de esos patrones para sugerir futuras búsquedas de forma inteligente?
- ¿Cómo podríamos diseñar una interfaz usable y accesible que permita consultar, editar y compartir contenidos de forma sencilla entre diferentes perfiles técnicos, sin necesidad de conocimientos informáticos?
Contexto
ELIKA es la Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria. Su función es anticipar riesgos, identificar tendencias y aportar conocimiento clave al sistema alimentario de Euskadi. Para ello, realiza vigilancia tecnológica continua a partir de fuentes como noticias, boletines, informes, legislación ,publicadas en webs de entidades especializadas, webs institucionales etc.
Actualmente, esta labor se realiza de forma manual, personalizada y dependiente del conocimiento no estructurado de una única persona. Esto dificulta la trazabilidad de la información, ralentiza la generación de inteligencia compartida y limita la capacidad de anticipación.
El equipo reconoce la necesidad de evolucionar hacia un sistema estructurado, que integre sus herramientas actuales (Slack, Office365: Onedrive, SharePoint, Teams, Copilot programas de ofimática de 365 etc.), y que permita trabajar de forma más colaborativa, eficiente y estratégica, sin sobrecargar al personal.
Objetivos
- Automatizar y estructurar la recopilación y clasificación de información relevante.
- Distribuir la carga de trabajo y reducir la dependencia de una única persona.
- Potenciar la capacidad de análisis del equipo con búsquedas personalizables y alertas temáticas.
- Facilitar la trazabilidad y reutilización del conocimiento generado.
- Integrar el sistema con las herramientas digitales actuales para asegurar su adopción.
¿Qué buscamos?
Una solución tecnológica que permita:
- Recoger contenido de fuentes externas (webs, informes y boletines) y repositorios de contenidos internos (Ubicados en One Drive o Sharepoint, que principalmente es contenido de Documentos Word, PDF y Excel).
- Clasificar automáticamente la información en función de categorías temáticas o palabras clave configurables.
- Activar alertas o recomendaciones personalizadas por perfil o área de trabajo.
- Evitar duplicidades y mejorar la trazabilidad de lo analizado.
No se busca crear una nueva aplicación cerrada, sino una funcionalidad o plataforma integrable y personalizable, que conecte con el ecosistema digital de Elika y se adapte a sus necesidades de colaboración y anticipación.
Consideraciones clave
- Debe permitir su uso sin conocimientos técnicos (no requerir conocimientos de programación).
- La solución debe facilitar la interoperabilidad con sistemas existentes como Slack y Office 365: One Drive, Sharepoint, Copilot, Teams y programas de ofimática de 365.
- Operabilidad multidispositivo.
- Es importante que los contenidos sean filtrables, editables y trazables por todo el equipo.
- El recurso que se solicita debe aprender de las búsquedas o patrones de uso de cada persona usuaria.
Proceso y fechas clave
La fecha límite para recibir la respuesta a la propuesta es: 04/08/2025 a las 23:59h.
- Se comunicarán las startups semifinalistas del 13/10/2025 al 17/10/2025 .
- Se comunicarán las startups finalistas el 30/10/2025.
- Se comunicará la startup ganadora el 20/11/2025.
El proceso de selección consta de dos fases
- Fase 1: pitches de semifinalistas con la sociedad. Las startups deberán presentar su
solución en 10 minutos. Como resultado, se seleccionarán tres startups como finalistas. Tendrán lugar del 27 al 29 de octubre de 2025.
- Fase 2: ronda de entrevistas de finalistas con la sociedad. Las startups deberán profundizar en su propuesta. Tendrán lugar del 17 al 19 de noviembre de 2025.
A qué accedes
Startup ganadora
- Piloto remunerado con un máximo de 15.000 euros. El piloto para implementar la solución ganadora comenzará en Enero de 2026 y tendrá una duración de 6 meses.
Términos y condiciones
Revisa aquí los términos y condiciones de la convocatoria en las que se establece una limitación a empresas "de no más de 8 años".